JUL 2020 03 |
Publicado por Horacio Cardozo |
Contratos. Domicilio electrónico. Novedosa modificación del Código Civil |
Ley de alquileres recientemente publicada, en su Art. 1 introdujo una importante y novedosa modificación en el código civil, sustituyendo el Art. 75 referente al domicilio especial, el cual quedó redactado de la siguiente manera: Domicilio especial. Las partes de un contrato pueden elegir un domicilio para el ejercicio de los derechos y obligaciones que de él emanan. Pueden además constituir un domicilio electrónico en el que se tengan por eficaces todas las notificaciones, comunicaciones y emplazamientos que allí se dirijan.
Está modificación permitirá, sin dudas, agilizar los intercambios que se sucedan como consecuencia de los pactos entre partes.
Ahora bien, debe ponerse de resalto que no se definió que se entiende o que abarca la denominación domicilio electrónico, es decir, si comprenderá a una dirección de correo electrónico o whatsapp, ambas u otras.
De momento, ateniéndonos a la literalidad de la norma, serían las partes las que definirán que medio se corresponderá con dicho domicilio.
No obstante ello, y hasta tanto se adapten los códigos procesales, es probable que la mayoría de la gente no acepte u opte por utilizar este domicilio electrónico, pues se podrán generar muchos planteos de nulidad.
|
Tags: horacio félix cardozo - coronavirus - domicilio electrónico - contratos - código civil |
 |
 |
Comentarios |
0 |
 |
|
|
|
JUL 2020 03 |
Publicado por Horacio Cardozo |
AFIP: Se amplía plazo de adhesión a moratoria ¿Cuáles son los cambios? |
Mediante la Resolución General 4755/20, la AFIP reglamenta lo dispuesto por el decreto 569/20, y prorroga hasta el día 31 de julio el plazo de adhesión a la moratoria creada por la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva sancionada en diciembre de 2019. A continuación detallamos las modificaciones más importante:
Modalidad de pago
-La modalidad de pago a cuenta y cantidad máxima de cuotas de quienes se adhieran en el mes de julio, será la misma que para aquellos que se hubieran adherido durante el mes de junio, con la diferencia de que tendrán tiempo para abonar la primera cuota hasta el 20 de agosto.
-En caso de optar por la refinanciación de planes de facilidades de pago, el pago a cuenta y la cantidad máxima de cuotas, también será idéntica que para aquellos que hubieren optado por la refinanciación en el mes de junio, con la salvedad que tendrán tiempo para abonar la primera cuota hasta el 20 de agosto.Plazo para anulación de adhesión-Los contribuyentes y responsables -ante la detección de errores- podrán solicitar hasta el día 31 de julio de 2020 la anulación de la adhesión al régimen mediante el servicio con Clave Fiscal denominado “Presentaciones Digitales”.
Condonación de multas
-El beneficio de liberación de multas y demás sanciones por incumplimiento de obligaciones formales susceptibles de ser subsanadas, se aplicará en la medida que no se encuentren firmes ni abonadas y se cumpla con el respectivo deber formal con anterioridad al día 31 de julio de 2020.
-Será requisito para hacer efectivo el beneficio de condonación obtener el “Certificado MiPyME” hasta el día 31 de julio de 2020
Compensaciones
-La falta de obtención del “Certificado MiPyME” al día 31 de julio de 2020 o a la fecha que la Autoridad de Aplicación determine, producirá el rechazo de pleno derecho de las solicitudes de compensación efectuadas.
Deudores en concurso preventivo
- Se deberá haber solicitado el concurso preventivo hasta el día 31 de julio, inclusive.
- Se deberá formalizar la adhesión a la moratoria, en la oportunidad que en cada caso se indica seguidamente:
1. Resolución judicial homologatoria del acuerdo preventivo notificada al concurso hasta el 30 de junio de 2020, inclusive: hasta el día del vencimiento del plazo general de adhesión.
2. Resolución judicial homologatoria del acuerdo preventivo, notificada con posterioridad al 30 de junio de 2020 y/o pendiente de dictado al 31 de julio de 2020: dentro de los 30 días corridos inmediatos siguientes a aquel en que se produzca la respectiva notificación.
- A los efectos de obtener la aprobación de la propuesta de acuerdo preventivo, los contribuyentes deberán manifestar su voluntad de adherirse a la moratoria con una antelación de 15 días al vencimiento del período de exclusividad, debiendo aportar a tal fin, el “Certificado MiPyME” vigente, o bien constancia que acredite el inicio del trámite para su obtención, cuando el vencimiento del período de exclusividad sea anterior al día 31 de julio de 2020.
Deudores en estado falencial
- Se deberá formalizar la adhesión a la moratoria, en la oportunidad que en cada caso se indica seguidamente:
1. Resolución judicial que declara concluido el proceso falencial por avenimiento notificada al fallido hasta el 30 de junio de 2020, inclusive: hasta el día del vencimiento del plazo general de adhesión.
2. Resolución judicial que declara concluido el proceso falencial por avenimiento notificada con posterioridad al 30 de junio de 2020 y/o pendiente de dictado al 31 de julio de 2020, inclusive: dentro de los 30 días corridos inmediatos siguientes a aquel en que se produzca la respectiva notificación.
|
Tags: horacio felix cardozo - afip - moratoria afip - régimen de regularización de obligaciones tributarias - prorroga plazo de adhesión - 31 de julio - modalidad de pago moratoria - moratoria pymes - moratoria ley de solidaridad |
 |
 |
Comentarios |
0 |
 |
|
|
|
|
|
JUL 2020 02 |
Publicado por Horacio Cardozo |
Nuevo Régimen de emisión de Notas de Crédito y/o débito a partir del 1 de Julio. |
A partir del 1 de Julio del corriente año, entra en vigencia el régimen de emisión de notas de crédito y/o débito establecido por la RG 4540.
Este nuevo régimen será únicamente para los sujetos que emitieron los comprobantes por las operaciones originarias. Estos podrán emitir las notas de crédito y/o débito en concepto de descuentos, bonificaciones, quitas, devoluciones, rescisiones, intereses, etc., siempre que se encuentren relacionadas a una o más facturas o documentos equivalentes emitidos previamente, y mientras cumplan con los requisitos y formalidades exigidos de las mismas notas de crédito y/o débito.
Las mismas serán emitidas únicamente al mismo receptor de los comprobantes originales (dentro de los 15 días corridos) para modificar las facturas o documentos equivalentes generados con anterioridad, consignándose el número de las facturas o documentos equivalentes asociados o el período al cual ajustan, referenciando los datos comerciales consignados o vinculados a los comprobantes originales, de corresponder.
Por otra parte, cuando se realicen compras por cuenta y orden de terceros, donde el comprobante Original Emitido esté dirigido directamente al tercero ordenante, los gastos o erogaciones deberán rendirse a través de una “Liquidación” o “Documento NO Fiscal”.
Fuente: www.blogdelcontador.com.ar
|
Tags: horacio félix cardozo - afip - nota de crédito - nota de débito |
 |
 |
Comentarios |
0 |
 |
|
|
|
JUL 2020 02 |
Publicado por Horacio Cardozo |
AFIP: Implementan sistema electrónico para Telegramas Laborales relativos a empleo no registrado |
En virtud de lo establecido por la RG 4747, se crea un nuevo servicio denominado “Telegramas Laborales” a efectos de enviar a la AFIP copia de la intimación que el trabajador haya efectuado a su empleador en el marco de lo establecido en el artículo 11 de la ley 24.013.
Recordamos que el artículo en mención establece que el trabajador que no se encuentre registrado, deberá intimar al empleador a fin de que proceda a su inscripción y abone la indemnización que corresponda, remitiendo a tales efectos copia del requerimiento a la AFIP.
El servicio de Telegramas laborales estará disponible en la página web del organismo AFIP, como en la banca electrónica con la que opere el trabajador, siempre que se trate de una entidad bancaria homologada por el organismo fiscal, con clave de acceso al “home banking” del respectivo banco.
Asimismo, el sistema otorgará una constancia de la carga realizada que contendrá los datos ingresados en la comunicación, así como la fecha y hora de carga, la cual quedará disponible en el servicio para futuras reimpresiones.
|
Tags: horacio félix cardozo - afip - empleo no registrado - telegramas laborales - trabajo en negro |
 |
 |
Comentarios |
0 |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
 |
|
 |
 |
 |
 |
NUESTROS CURSOS
de CAPACITACIÓN |
|
|
|
 |
 |
 |
 |
|
|
|
|
 |
 |
 |
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
Visitas: 4322089 |
|