HORACIO CARDOZO            
ABOGADO - Estrategias tributarias
Profesor de postgrado en Derecho Tributario (UBA)
Adjunto regular por concurso (UBA - Derecho)
 
Tag: art 92 bis
 

JUL 2020
23

Publicado por Horacio Cardozo
LA JUSTICIA MANTIENE EL CRITERIO: LA PROHIBICION DE DESPEDIR EN LOS TÉRMINOS DEL ART 92 BIS LCT.


Como venimos exponiendo en reiteradas oportunidades, la justicia nacional del trabajo, en primera instancia, continúa sosteniendo el criterio de reincorporar a los trabajadores que son despedidos en periodo de prueba, en los términos del art. 92 bis de la Ley de Contratos de Trabajo, fundándose en que éstos quedan incluidos en la prohibición de despidos del DNU 329/20, prorrogado hasta el 31 de julio por el DNU 487/2020.

En esta oportunidad, fue el juzgado nacional de 1ra instancia N° 18 el que con fecha del 15/07/2020 ha resuelto hacer lugar a la medida cautelar solicitada por la actora, ordenando a la empresa demandada a reinstalarlo en su puesto de trabajo en el término de 24 horas, bajo apercibimiento de imponerle astreintes (multa) a razón de $3.000 diarios, en caso de incumplimiento.

Sumado a ello, en este caso en particular, el juzgado ordenó además pagarle al trabajador los salarios caídos desde el despido, aclarando que los eventuales recursos que se presenten en contra de la medida tomada no suspenderán sus términos (o sea que tanto la reincorporación como el pago de los sueldos caídos deberán cumplirse si o si), ello bajo apercibimiento de ejecución y, por último, impone las costas del juicio a la demandada y ordena a la actora a notificar la sentencia a la demandada por medio de Carta Documento.

Este juzgado, funda su decisión exponiendo que los presupuestos para otorgar una medida cautelar estaban cumplidos de manera palmaria, pero que vedaba para la decisión final, la cuestión de que si la prohibición de despedir contenida en el decreto 329/2020, alcanza o no a los trabajadores que, como en el caso, se encontraban transitando el período de prueba previsto en el art. 92 bis de la Ley de Contrato de Trabajo al momento de su despido y agrega que la medida de reincorporación caducará en el caso de que el trabajador no inicie la demanda de fondo, dándose en caso por finalizada la relación laboral por exclusiva decisión del trabajador.

No obstante ello, con sus salvedades, este juzgado mantuvo el criterio del cual venimos hablando, el cual es en definitiva, reincorporar al trabajador a su puesto de trabajo, en caso de ser despedido durante el periodo de prueba, por contrariar la prohibición de despidos normado, sin tener en cuenta que ya se han dado casos de reversiones de tales decisiones por las cámaras de apelaciones del trabajo, cuando dichas decisiones fueron refutadas por la empresa demandada.

Por lo hasta aquí dicho, volvemos a recomendarles que, a la hora de efectuar un despido en los términos del art 92 bis de la Ley de Contratos de Trabajo, esto es despedidos en periodo de prueba, se tengan los recaudos necesarios y se exponga de manera acabada una justa.




 

Tags: art 92 bis - medida cautelar - Coronavirus - Horacio Felix Cardozo
  Comentarios   0
 

JUL 2020
16

Publicado por Horacio Cardozo
Se invierte el criterio: La Cámara rechaza la reincorporación del trabajador

El criterio que, como dijéramos en reiteradas notas anteriormente, se venía dando con respecto a la reincorporación de los trabajadores que eran despedidos durante el periodo de prueba, en los términos del art. 92 bis de la Ley de Contratos de Trabajo, fue rechazado por la Cámara de Apelaciones del Trabajo (Sala 10), en su decisorio con fecha del 16/06/2020, en la causa “SALAZAR, JESUS GABRIEL C/ 25 HORAS S.A. Y OTRO S/MEDIDA CAUTELAR”.

En efecto, en dicha causa, el Juez de primera instancia en la sentencia de fecha 03/06/2020, le había ordenado a la parte demandada, reincorporar al trabajador Jesús Gabriel Salazar a su puesto laboral, el cual había sido despedido por su empleador dentro de los tres meses de comenzar a trabajar, periodo de prueba que fija el art. 92 bis de la LCT.

Contra esta decisión, la defensa de la parte demandada se presentó y argumentó, entre otros tantos, que el despido previsto en el artículo 92 bis de la ley, es un despido dentro del periodo de prueba, el cual resulta totalmente distinto al despido aplicado a un trabajador que fuera   contratado a tiempo indeterminado. Agrega que en esos primeros tres meses “de prueba” en el contrato de tiempo indeterminado, el empleador puede apreciar libremente la conveniencia de mantener la ocupación del puesto o dar por finalizado el vínculo, sin compensación indemnizatoria alguna, indicando finalmente que la misma norma dice: “cualquiera de las partes podrá extinguir la relación”, sin siquiera usar la palabra “despido”.

En esos términos, en coincidencia con la demandada, la Cámara manifestó que el periodo de prueba constituye un tiempo establecido en el sistema laboral, que debe transcurrir para hacerse efectiva, en principio, la indeterminación del plazo en el vínculo. En otras palabras, se trata de un espacio temporal destinado a satisfacer las expectativas que las partes han puesto en su relación y así acceder el trabajador, a la protección total que el ordenamiento ha fijado para el empleo privado.

Sumado a ello, el tribunal indicó que no se encontraban tan claros los presupuestos que se deben tener en cuenta a la hora de conceder una medida cautelar como la que se solicitó (en este caso la reincorporación de un trabajador a su puesto), y por ello es que, resolvió dejar sin efecto la resolución del juez de primera instancia, rechazando la reincorporación del actor a su trabajo.

En conclusión, y en sentido contrario al criterio que se venía formando, la Cámara entendió que los despidos en los términos del art. 92 bis LCT, si bien seguimos sosteniendo que deben tomarse los recaudos necesarios, son totalmente procedentes y, en consecuencia, no van en contra de la prohibición de despidos establecida por el DNU 329/2020, prorrogado por su similar 487/2020. 


Tags: art 92 bis - medida cautelar - Coronavirus - Horacio Felix Cardozo
  Comentarios   0
 
 
BUSCADOR
Busca entre las publicaciones
 
 
NUESTROS CURSOS
de CAPACITACIÓN
 
 
SUSCRIBIRSE AL BLOG
Reciba nuestras últimas noticias
 
 
SEGUINOS EN:
cardozolapidus.abogados
 
 
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
 
IIBB: Prescripción de deudas impositivas Provinciales y Municipales. Dos años
A raíz de un fallo de la Corte, el pago de multas impositivas sólo podrá ser exigido hasta 2 años después de su imposici&oacu...
sin comentarios
Enfermedad inculpable y pago de haberes
 Un club de fútbol debe abonar al jugador que padece esclerosis lateral amiotrofia, salarios que se devenguen hasta que alance la edad de cuarenta años...
sin comentarios
Jubilados: La Corte Suprema confirmó que no deben pagar ganancias
El Máximo Tribunal resolvió que es inconstitucional que las jubilaciones y pensiones tributen el impuesto a las ganancias. Las jubilaciones no son ganancia ...
sin comentarios
 
 
   OTROS TEMAS
plazo pedido de quiebra   A24   Despido sin causa. Discriminación. Derechos laborales. Derechos de las mujeres. Supuestos. Indemnizaciones.   que va a suceder con programa atp   Beneficios para los empleadores   Horacio Félix Cardozo – impuesto a las riquezas – defensas jurídicas – aporte solidario y extraordinario -   suspension   RETENCIÓN DE GANANCIAS   Palabras Claves: DNU 381/2021. Nuevas Medidas. Derecho laboral. Pandemia. Covid-19. Restricciones. Excepciones. Fallo. Buenos Aires.   proyecto ley de concursos y quiebras   derecho tributario; reforma tributaria; mesa redonda; curso; impuestos; penal tributario   limitar CUIT   Horacio Félix Cardozo – Resolución 4959 – plan facilidades de pago – ganancias y bienes personales – mini plan ganancias y bienes personales 2020   cortes   pagar impuestos con descuento   rebajas   imprescriptibilidad   modificación ley 24.522   Horacio Felix Cardozo – obligación contribuyentes ingresos brutos –contribuyente ciudad -- AGIP – Registro Domicilio de explotación – Resolución 312/AGIP/ 2020 -- Resolución N°1/AGIP/2021 – Ingresos brutos ciudad   empleo no registrado   caución real   ATP   Resolución General 1566   814/01   Sociedad extranjera   beneficios empresas julio   : Derecho Laboral   Horacio Félix Cardozo –Declaraciones juradas—declaración rectificativa—fallos tributarios– Jurisprudencia—LEY 11683   taller intensivo   defraudación fiscal   reincorporaciones laborales; prohibición de despidos; DNU 329/2020; rechazan la reincorporación; derechos laborales; periodo de prueba.   Derecho laboral–Dto. 660/2021– NOVEDADES– AFIP   ley de emergencia   INFRACCION LEY 11.683   perspectiva de género   Blanqueo y Moratorias   actualizacion monetaria   Importaciones   nulidad allanamiento   restricciones dólares   HORACIO FÉLIX CARDOZO   moratoria provincia de buenos aires   exención junio y julio   delito precedente   recurso de apelacion   DEDUCCION GASTOS   7 de junio   regularización de deudas vencidas al 31 de mayo   curso; ley penal tributaria; ley penal más benigna; AMIA; evasión; lavado de dinero; lavado de activos   SIRA   Horacio Felix Cardozo –nueva moratoria provincia – beneficios pymes provincia – anuncio medidas provincia – condonación intereses pymes – nueva moratoria condona intereses – programa de financiamiento para la recuperación productiva – plan de reactivación obra publica – medidas de alivio provincia   nuevo plan de facilidades   salvataje empresas   feria AFIP   HORACIO FELIZ CARDOZO   Teletrabajo. Implementación. DNU 235/2021. Recomendaciones.   Disminución de trabajo   despido con causa. Falta de pruebas. Despido sin causa. Pérdida de confianza. Indemnizaciones laborales. Derecho laboral.   Acuerdos 223 bis   proceso penal   LEY 26.476   Condiciones laborales   Condonación de multas de pleno derecho   indemnizaciones. Embargabilidad. Improcedencia. Derechos laborales. Juicio alimentos. Inembargabilidad.   debate   JORNADA   exencion ingresos brutos   ddjj   efecto ley de alquileres   Horacio Félix Cardozo – NOVEDADES- MORATORIA– CONSULTORES TRIBUTARIOS– ARBA   pago a cuenta   feria.   PREGUNTAS FRECUENTES   Unidad de Información Financiera   Apelación   blanqueo para desarrolladores inmobiliarios   EXCENCIÓN   CoronaVirus - Horacio Felix Cardozo - tasa cero - banco central   digital   factura   eximicion   honorarios   moratoria 2020   prorroga adhesión   financiamiento tarjeta de crédito   planificación fiscal internacional para empresas   Competencia del TFN   detalles moratoria   suspensión   horaciocardozo.com.ar/general/860-suspensiones-laborales-empleados-de-comercio-prorrogan-el-acuerdo-de-las-suspensiones.   la de los presentados en abril en mayo. Se pueden incluir deudas impositivas   deducción pasivos   beneficiarios   JUSTICIA   extensión plazo   cuotas 6 y 7 impuestos   medidas de alivio económico   transferencia dolares   exclusión de culpabilidad   : Horacio Felix Cardozo - REPRO II - beneficios programa repro II - Resolucion 938/2020 - programa ATP - REPRO II - beneficiarios repro II - requisitos repro - alcance repro incompatibilidad repro programa atp - beneficios a empleadores - medidas de alivio a la economía - subsidio estatal empresas  
 
 
 
Visitas: 2616255
 
  Horacio Cardozo
San Martín 201 Piso 8 "A", C.A.B.A.
Tel.: 51991702/ 51991703
Cel.: 1541811981 - 60885899
[email protected]
 
| Inicio | El porqué del Blog | Cursos | Prensa | Sobre mí | Enlaces | Novedades laborales | Sección alumnos |
Copyright 2023 | Todos los Derechos Reservados | Diseño y armado by Plap Disenio Web