HORACIO CARDOZO            
ABOGADO - Estrategias tributarias
Profesor de postgrado en Derecho Tributario (UBA)
Adjunto regular por concurso (UBA - Derecho)
 
SEP 2013 17, publicado por Horacio Cardozo
PENAL TRIBUTARIO. Prescripión. Delito penal continuado  
 

PENAL TRIBUTARIO. Prescripción. Inexistencia de delito continuado.

 

El delito de evasión tributaria se perfecciona por períodos o ejercicios fiscales y por impuestos y las evasiones por otros períodos fiscales posteriores no tienen efecto interruptivo, atento no constituir continuidad delictiva.

La ley penal tributaria expresamente establece en su artículo primero que la evasión se configura “por cada tributo” y “por cada ejercicio anual”.

En efecto el plazo de prescripción de la sanción penal comienza a correr desde la presentación de la declaración jurada o desde el vencimiento de la obligación y puede ser interrumpido por la comisión de otro delito.

Considera la Cámara que la reiteración de conductas delictivas  en diversos ejercicios fiscales da lugar a la existencia de un concurso real y no a un delito continuado. Agrega que la evasión en ejercicios fiscales posteriores solamente tendran efecto interruptivo de la prescripción si hay continuidad delictiva y esto solo ocurre cuando hay una sentencia firme.

Cita el criterio de la Corte Suprema que sostiene que la prescripción penal opera en relación a cada delito aún cuando exista un concurso de ellos y es independiente para cada hecho criminal, y carecen entre si de carácter interruptivo, salvo que exista una sentencia judicial firme que declare su realización y atribuya responsabilidad al mismo encausado.

Cámara Federal de Casación Penal, Sala III, Causa 16.049 A., S.C. s/ recurso de casación, 25.4.13.

 
Tags: penal tributario - delito continuado - prescripcion
  Comentarios
 
 
BUSCADOR
Busca entre las publicaciones
 
 
NUESTROS CURSOS
de CAPACITACIÓN
 
 
SUSCRIBIRSE AL BLOG
Reciba nuestras últimas noticias
 
 
SEGUINOS EN:
Linkedin
 
 
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
 
Ganancias y Quebrantos: EL Tribunal Fiscal rechaza actualización por inflación en periodos anteriores a la reforma
El 4 de agosto de 2025, la Sala B del Tribunal Fiscal de la Nación (TFN) resolvió un caso que vuelve a poner en el centro del debate la actualización...
sin comentarios
Responsabilidad Civil del empleador: Se reconoce el daño por falta de pago de indemnización
El Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N.º 77 condenó a una empresa al pago de daños y perjuicios por incumplir con la indemnizació...
sin comentarios
Monotributo: ¿Cómo se define el límite de facturación?
En un fallo relevante para profesionales y pequeños contribuyentes, la Sala V de la Cámara Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal determinó...
sin comentarios
 
 
   OTROS TEMAS
 
 
 
Visitas: 4346107
 
  Horacio Cardozo
San Martín 201 Piso 8 "A", C.A.B.A.
Tel.: 51991702/ 51991703
Cel.: 1541811981 - 60885899
hcardozo@cardozo-lapidus.com.ar
 
| Inicio | El porqué del Blog | Cursos | Prensa | Sobre mí | Enlaces | Novedades laborales | Sección alumnos |
Copyright 2025 | Todos los Derechos Reservados | Diseño y armado by Plap Disenio Web