HORACIO CARDOZO            
ABOGADO - Estrategias tributarias
Profesor de postgrado en Derecho Tributario (UBA)
Adjunto regular por concurso (UBA - Derecho)
 
MAR 2015 31, publicado por Horacio Cardozo
DIFERENCIA DE CAMBIO POR PASIVO EN DOLARES. Se pueden deducir.  
 

GANANCIAS.

Deducciones. Intereses y diferencias de cambio.

El Tribunal Fiscal de la Nación consideró improcedente la impugnación por parte de la AFIP de la deducción de ciertos intereses y diferencias de cambio por saldos impagos sobre pasivos en moneda extranjera, atento a que el fisco no ha podido demostrar que se tratan en realidad de aportes de capital.

Para un mejor entendimiento del caso bajo análisis, corresponde comenzar aclarando que LIASA se presentó como una sucursal argentina de Lexmark International de Argentina Inc., que se dedicaba principalmente a comercializar y ofrecer soporte técnico para las productos Lexmark de Argentina.

En lo que hace a la cuestión en controversia, LIASA registraba pasivos por la falta de cancelación de las importaciones de mercaderías que le eran provistas por Lexington y Lexmark International de Uruguay, debido a la falta de liquidez producto de la grave crisis económica que comenzó a mediados de 2001. Por su parte, la inspección consideró que las deudas comerciales contraídas con Lexington y LexmarkInt. de Uruguay constituían aportes de capital de dichas empresas en LIASA, impugnando en consecuencia las pérdidas por diferencia de cambio computadas.

Sin perjuicio de lo manifestado por la Representación Fiscal, el Tribunal Fiscal sostuvo que la contribuyente había logrado acreditar tanto el nacimiento como la extinción de la deuda originada en la compra venta de mercaderías, toda vez que la obligación se había cumplido. En consecuencia, no habiendo el organismo recaudador demostrado que los pasivos impugnados se traten en realidad de aportes de capital, la impugnación efectuada resultaba improcedente.

Lo importancia del caso radica en el rechazo que efectúa el tribunal a la presunción de aportes de capital que no se basaban más que en una mera sospecha, debiendo el Fisco ser el encargado de probar que la operación no se ajustaba a la realidad.

TFN, Sala A - Lexmark Internacional de Argentina Inc. Sucursal Argentina s/ apelación - 3 de junio de 2014.

 
Tags: ganancias - deducciones - dólares - diferencias de cambio
  Comentarios
 
 
BUSCADOR
Busca entre las publicaciones
 
 
NUESTROS CURSOS
de CAPACITACIÓN
 
 
SUSCRIBIRSE AL BLOG
Reciba nuestras últimas noticias
 
 
SEGUINOS EN:
Linkedin
 
 
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
 
Demora excesiva en devoluciones del impuesto PAIS: Le ordenan a ARCA resolver en plazos razonables
La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal (Sala III) confirmó una sentencia que obliga a ARCA a resolver en un plazo perentorio un reclamo millonar...
sin comentarios
Despido con causa: El principio de proporcionalidad en las sanciones
La Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo revocó una sentencia de primera instancia y condenó a la empresa demandada al pago de las ...
sin comentarios
Competencia en casas particulares: debe probarse prestación íntegra en CABA
La Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo revocó un fallo de primera instancia que había declarado incompetente a la Justicia Nacio...
sin comentarios
 
 
   OTROS TEMAS
 
 
 
Visitas: 4446257
 
  Horacio Cardozo
San Martín 201 Piso 8 "A", C.A.B.A.
Tel.: 51991702/ 51991703
Cel.: 1541811981 - 60885899
hcardozo@cardozo-lapidus.com.ar
 
| Inicio | El porqué del Blog | Cursos | Prensa | Sobre mí | Enlaces | Novedades laborales | Sección alumnos |
Copyright 2025 | Todos los Derechos Reservados | Diseño y armado by Plap Disenio Web