HORACIO CARDOZO            
ABOGADO - Estrategias tributarias
Profesor de postgrado en Derecho Tributario (UBA)
Adjunto regular por concurso (UBA - Derecho)
 
Tag: Proyecto Reforma Tributaria
 

DIC 2019
17

Publicado por Horacio Cardozo
PROYECTO DE REFORMA TRIBUTARIA 2019

                                   Proyecto de reforma tributaria 2019





                  TENER EN CUENTA QUE SOLO ES EL PROYECTO. No esta aprobado aún.







1. AMPLIA MORATORIA PARA PYMES

Condonación 100% intereses y sanciones, incluso penales tributarias. Plazo de hasta 10 años para el pago. Por deudas vencidas hasta 30.11.19

Solo para empresas que facturen montos inferiores a:

Construcción:  755.740.000

Servicios: 607.210.000

Comercio: 2.146.810

Industria: 1.739.590.000

Agropecuaria: 547.890.000


2. BIENES PERSONALES

Aumento alícuota: Progresiva hasta 1,25 % (igual a la vigente hasta el año 2015), a partir de $ 18.000.000

Bienes en el exterior: se faculta al P.E. a aumentarla hasta el 2,5%. Con posibilidad de reducción en caso de repatriación.

Tenencia de acciones de sociedades: 0,50%


3. IMPUESTO A LAS GANANCIAS.

Alícuota del 30% para ejercicio iniciados el 1.1.20 para las sociedades.

El ajuste por inflación del ejercicio 2019 y 2020 se posterga en seis cuotas.


4. IMPUESTO PARA UNA ARGENTINA INCLUSIVA Y SOLIDARIA. Impuesto PAIS.

Por 5 años, un impuesto a la compra de billetes y divisas en moneda extranjera y gastos efectuados con tarjeta de credito y debito, cuya alícuota es del 30%.

5.IMPUESTO DEBITOS Y CREDITOS.

Se duplica el impuesto para los retiros en efectivo efectuados en los bancos por sociedades.

6. CONTRIBUCIONES PATRONALES

Solo sector comercio o servicios, alícuota del 20,40% si las ventas son superiores a 48.000.000.

Resto de los empleadores: 18%

Se podrá computar como credito fiscal en iva una parte de las contribuciones patronales abonadas, dependiendo del lugar de trabajo de los empleados. Capital y gran Buenos Aires: nada.

Por cada trabajador se deducirá de la base imponible el importe de $ 7.003,68 en concepto de remuneración bruta.

Adicionalmente los empleadores que tengan una nomina inferior a 25 empleados gozaran de una detraccion de $ 10.000.



 



 



 


Tags: proyecto reforma tributaria - derecho tributario - horacio felix cardozo
  Comentarios   0
 
 
BUSCADOR
Busca entre las publicaciones
 
 
NUESTROS CURSOS
de CAPACITACIÓN
 
 
SUSCRIBIRSE AL BLOG
Reciba nuestras últimas noticias
 
 
SEGUINOS EN:
Linkedin
 
 
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
 
IIBB y discriminación fiscal: la Corte frena a las provincias que castigan a las empresas por producir fuera de su territorio
La Corte Suprema de Justicia de la Nación volvió a marcar límites frente a maniobras fiscales provinciales que perjudican a empresas con presencia na...
sin comentarios
Ambiente laboral tóxico: un riesgo legal cada vez más costoso para las empresas
En un reciente y contundente fallo, la Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo condenó a una empresa a indemnizar a una ex trabajadora por ...
sin comentarios
La Justicia frena a los municipios: no se puede cobrar dos veces por el mismo control
En un fallo que marca un fuerte precedente para la industria alimentaria, la Cámara Federal de La Plata le puso un límite a la voracidad fiscal de los munic...
sin comentarios
 
 
   OTROS TEMAS
 
 
 
Visitas: 4060314
 
  Horacio Cardozo
San Martín 201 Piso 8 "A", C.A.B.A.
Tel.: 51991702/ 51991703
Cel.: 1541811981 - 60885899
hcardozo@cardozo-lapidus.com.ar
 
| Inicio | El porqué del Blog | Cursos | Prensa | Sobre mí | Enlaces | Novedades laborales | Sección alumnos |
Copyright 2025 | Todos los Derechos Reservados | Diseño y armado by Plap Disenio Web