HORACIO CARDOZO            
ABOGADO - Estrategias tributarias
Profesor de postgrado en Derecho Tributario (UBA)
Adjunto regular por concurso (UBA - Derecho)
 
Tag: en que consiste nueva ley de alquileres
 

JUN 2020
30

Publicado por Horacio Cardozo
A partir de mañana comienza a regir la nueva Ley de Alquileres

Conforme lo dispuesto por la ley 27551, a partir del día 1 de julio del corriente año comienza a regir la nueva ley de alquileres aplicable a los contratos de locación con destino habitacional. Señalamos las características más importantes a continuación:

- El plazo mínimo de locación del inmueble será de 3 años, excepto en el caso de que se arrienden inmuebles con fines de turismo, descanso o similares.

- Ajustes: En el contrato de locación solo podrán realizarse ajustes anuales, que deberán efectuarse utilizando un índice conformado por partes iguales por las variaciones mensuales del índice de precios al consumidor (IPC) y la remuneración imponible promedio de los trabajadores estables (RIPTE)

- Los contratos de locación deben ser declarados por el locador ante la AFIP dentro de los plazos que dicho organismo disponga. El incumplimiento de esta disposición hace pasible al locatario de las sanciones previstas en la ley 11.683.

- En caso de requerirse una garantía, el locatario debe proponer al locador al menos 2 de las siguientes garantías: título de propiedad inmueble, aval bancario, seguro de caución, garantía de fianza o fiador solidario, recibo de sueldo o certificado de ingresos o cualquier otro medio fehaciente.

El locador no puede requerir una garantía que supere el equivalente a 5 veces el valor mensual de la locación, salvo que se trate del supuesto de recibo de sueldo o certificado de ingresos, en el cual puede elevarse dicho valor hasta un máximo de 10 veces. En tales condiciones, el locador debe aceptar una de las garantías propuestas por el locatario.

- El depósito de garantía no podrá ser mayor al importe equivalente al primer mes de alquiler.

- Si el locatario notifica su decisión de rescindir el contrato con una anticipación de al menos tres meses , habiendo transcurrido al menos 6 meses de contrato, no corresponde el pago de indemnización alguna por dicho concepto.

- Dentro de los últimos 3 meses de la relación locativa, cualquiera de las partes puede convocar a la otra a los efectos de acordar la renovación del contrato, en un plazo no mayor a 15 días. En caso del silencio del locador o frente a su negativa a llegar a un acuerdo, estando debidamente notificado, el locatario puede resolver el contrato de manera anticipada sin pagar la indemnización correspondiente.



 


Tags: CoronaVirus - Horacio Felix Cardozo - ley de alquileres - nueva ley de alquileres - en que consiste nueva ley de alquileres - garantías ley de alquileres - duración contratos de alquiler
  Comentarios   0
 
 
BUSCADOR
Busca entre las publicaciones
 
 
NUESTROS CURSOS
de CAPACITACIÓN
 
 
SUSCRIBIRSE AL BLOG
Reciba nuestras últimas noticias
 
 
SEGUINOS EN:
cardozolapidus.abogados
 
 
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
 
IIBB: Prescripción de deudas impositivas Provinciales y Municipales. Dos años
A raíz de un fallo de la Corte, el pago de multas impositivas sólo podrá ser exigido hasta 2 años después de su imposici&oacu...
sin comentarios
Enfermedad inculpable y pago de haberes
 Un club de fútbol debe abonar al jugador que padece esclerosis lateral amiotrofia, salarios que se devenguen hasta que alance la edad de cuarenta años...
sin comentarios
Jubilados: La Corte Suprema confirmó que no deben pagar ganancias
El Máximo Tribunal resolvió que es inconstitucional que las jubilaciones y pensiones tributen el impuesto a las ganancias. Las jubilaciones no son ganancia ...
sin comentarios
 
 
   OTROS TEMAS
impuesto a la riqueza   medidas   ley penal tributaria Nro. 27.430   INDEMNIZACIÓN LABORAL   salud   presentaciones   excepción   deber de asistir al trabajo padres   embargos 20 de septiembre   horas extras   Tribunal Fiscal; AFIP; DGI; Ley de Impuestos a las Ganancias; TFN   www . lanzamiento   ganancia mínima presunta   plazo adhesión beneficio tasa cero   ley de teletrabajo. Cuarentena. Nueva ley. Modalidad remota. Horacio Cardozo. Derechos laborales.   seminario infobae   Nota de Débito   tasa retributiva   mediación previa   proveedores de la ciudad   SALUDO - DIA DEL MAESTRO - MAESTRA - EDUCACIÓN   líneas de crédito provincia   art. 92 bis   restricciones   ley de alquileres 2020   : Horacio Félix Cardozo – Resolución General 5052/2021 – AFIP – NOVEDAD   Regimen de sostenimiento e inclusion fiscal   curso; ley penal tributaria; ley penal más benigna; AMIA; evasión; lavado de dinero; lavado de activos   Horacio Félix Cardozo – ley de blanqueo – prorroga – blanqueo en la construcción   Extinción contrato   que va a suceder con salario complementario   exclusión monotributo   Acta notarial   dolo   Riqueza   Contribuciones Patronales   colombia   actualizacion impositiva   derecho tributario.   CLAUSURA   Cámara Federal de la Seguridad Social   Horacio Félix Cardozo; vacaciones; enfermedad inculpable   Formulario   compliance   administradores de sociedades   pesos   la nacion   cierre   PENAL TRIBUTARIA   boca   Disminución de trabajo   CoronaVirus - Horacio Felix Cardozo - tasa cero - banco central   videocintas   Salas maternales   higiene   forum jurídico   Horacio Felix Cardozo Seguridad Social. DDJJ rectificativas en menos. Dto. 814/01. Aportes patronales. Convalidación de saldos a favor. Prescripción ¿2 o 10 años?   Despido sin causa. Improcedencia. Sanciones. Acumulación. Non bis in idem. Derecho Penal. Derecho laboral.   Pruebas   proyecto   inspector de AFIP   SANCIONES   Horacio Felix Cardozo – resolución 491/2020 – crédito a tasa subsidiada – conversión crédito a tasa subsidiada – crédito a tasa subsidiada a subsidio – requisitos conversión crédito – programa atp – reintegro crédito a tasa subsidiada – metas de empleo para empresas atp – conversión créditos – medidas de alivio para la economía   .   proyecto legislatura porteña   Ley de teletrabajo. Reglamentación. Entrada en vigencia. Resol. 54/2021. Dec. 27/2021. Reglamentación parcial.   Horacio Félix Cardozo – planificaciones fiscales – Asesoramiento fiscal – RG 4838 – Federación Argentina de Colegio de Abogados -- medida cautelar otorgada   fechas de vencimiento de pago   desembolsos   Desarrollos inmobiliarios   Decreto 1206/2016   VISTAGE 2018   perdida de confianza   CoronaVirus - Horacio Felix Cardozo - AFIP - prorroga - embargos   derecho penal tributario. infracciones   acuerdos homologados   blanqueo dolares   facturas apócrifas   ddjj   perspectiva de género   feria extraordinaria   se extiende hasta el 29 de abril concretar la adhesión a la moratoria. Las fechas de corren de este modo: Beneficio Plazo original Nuevo plazo Condonación 16 de marzo 18 de abril Moratoria 31 de marzo 29 de abril Contribuyentes cumplidores 31 de marzo    SIPER   seguridad socialc   Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio   Sentencia. Intereses   ampliación moratoria   #penal #penal tributario #tributos #tributario #tributaria #tributacion #impuestos #impuestos   Horacio Cardozo. Protocolo familiar. IGJ. Registró Público. Publicidad. Sociedades. Inscripción.   Moneda extranjera   ciclo de cursos 2019   Nuevas medidas del Gobierno   SEPyME   ley 14.840   comunicado   dividendos   jubilación. Derecho laboral. Tramites jubilatorios. Art. 252 LCT. Indemnización. Despido injustificado.   instrumento   despido sin causa   artículo 20 de la Ley Penal Tributaria  
 
 
 
Visitas: 2616143
 
  Horacio Cardozo
San Martín 201 Piso 8 "A", C.A.B.A.
Tel.: 51991702/ 51991703
Cel.: 1541811981 - 60885899
[email protected]
 
| Inicio | El porqué del Blog | Cursos | Prensa | Sobre mí | Enlaces | Novedades laborales | Sección alumnos |
Copyright 2023 | Todos los Derechos Reservados | Diseño y armado by Plap Disenio Web