HORACIO CARDOZO            
ABOGADO - Estrategias tributarias
Profesor de postgrado en Derecho Tributario (UBA)
Adjunto regular por concurso (UBA - Derecho)
 
ENE 2022 19, publicado por Horacio Cardozo
Nuevo protocolo Nacional de aislamiento por COVID-19  
 

Debido a la creciente suba de casos de COVID-19 y la incógnita de cómo proceder con el aislamiento en caso de ser un caso positivo o contacto estrecho de uno, el Gobierno Nacional con del 11/01/2022 ha publicado un Nuevo Protocolo de Aislamiento para casos sospechosos, confirmados y contactos estrechos dependiendo de si la persona se ha vacunado contra el virus o no.

En esos términos, el Gobierno ha dispuesto que en caso de haber contraído el virus luego de un testeo o bien en caso de haber sido contacto estrecho dentro de los periodos de contagio de una persona con COVID-19 positivo, los individuos se deberán aislar en los siguientes términos y dependiendo el esquema de vacunación:

1) Criterios de aislamiento de casos positivos de COVID:

a) Caso confirmado sin vacunación o con esquema incompleto, se deberá aislar durante 10 días desde la fecha de inicio de síntomas o, para personas asintomáticas, desde la fecha del diagnóstico.

b) Caso confirmado con esquema de vacunación completo (con menos de 5 meses de completado el esquema o aplicada la dosis de refuerzo), tendrá 7 días de aislamiento desde la fecha de inicio de síntomas (o del diagnóstico en casos asintomáticos), con al menos 48 horas sin síntomas o con síntomas leves, más 3 días de cuidados especiales (que son no acudir a reuniones sociales, utilizar barbijo de forma adecuada, bien ajustado, tapando nariz, boca y mentón- en forma permanente, etc).

2) Criterios para el aislamiento de contactos estrechos:

a) Caso de contacto estrecho asintomático con esquema de vacunación completo y dosis de refuerzo con más de 14 días de aplicada: Se eximirá de aislamiento preventivo. Pero el Protocolo aclara que se deberá cumplir con cuidados de manera estricta (uso adecuado de barbijo y ambientes ventilados), verificar síntomas diariamente y extremar los cuidados.

b) Caso de contacto estrecho asintomático con esquema inicial de vacunación completo (menos de 5 meses de completado el esquema) o que hayan tenido COVID en los últimos 90 días: También se eximirá de aislamiento preventivo. Pero se deberá cumplir con un Test diagnóstico entre el día 3 y 5, extremar los cuidados de manera estricta (uso adecuado de barbijo y ambientes ventilados). Y también verificar los síntomas diariamente.

c) Caso de contactos estrechos asintomáticos sin vacunación o con esquema incompleto: Deberán cumplir con 10 días de aislamiento desde el momento del último contacto con un caso confirmado.

Asimismo, el protocolo establece la definición de contacto estrecho: Cualquier persona que haya permanecido a una distancia menor a 2 metros con un caso confirmado mientras el caso presentaba síntomas, o durante las 48 horas previas al inicio de síntomas, durante al menos 15 minutos. (ej. convivientes, visitas, compañeros de trabajo). Como así también toda persona que haya proporcionado cuidados a un caso confirmado mientras el caso presentaba síntomas o durante las 48 horas previas al inicio de síntomas y que no hayan utilizado las medidas de protección personal adecuadas.

Por último, en el comunicado que efectuó la Ministra de Salud acerca del nuevo protocolo, Carla Vizzoti, invitó a las provincias a apegarse a las medidas dispuestas y aclaró que cada una de ellas será libre de determinar como proceder en cada caso.

Fuente: (https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus/medidas-ante-casos-y-contactos)

                                                                  




 


 
Tags: protocolo. covid-19. medidas. aislamiento. contacto estrecho. resolución. gobierno nacional.
  Comentarios
 
 
BUSCADOR
Busca entre las publicaciones
 
 
NUESTROS CURSOS
de CAPACITACIÓN
 
 
SUSCRIBIRSE AL BLOG
Reciba nuestras últimas noticias
 
 
SEGUINOS EN:
Linkedin
 
 
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
 
IIBB y discriminación fiscal: la Corte frena a las provincias que castigan a las empresas por producir fuera de su territorio
La Corte Suprema de Justicia de la Nación volvió a marcar límites frente a maniobras fiscales provinciales que perjudican a empresas con presencia na...
sin comentarios
Ambiente laboral tóxico: un riesgo legal cada vez más costoso para las empresas
En un reciente y contundente fallo, la Sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo condenó a una empresa a indemnizar a una ex trabajadora por ...
sin comentarios
La Justicia frena a los municipios: no se puede cobrar dos veces por el mismo control
En un fallo que marca un fuerte precedente para la industria alimentaria, la Cámara Federal de La Plata le puso un límite a la voracidad fiscal de los munic...
sin comentarios
 
 
   OTROS TEMAS
 
 
 
Visitas: 4048308
 
  Horacio Cardozo
San Martín 201 Piso 8 "A", C.A.B.A.
Tel.: 51991702/ 51991703
Cel.: 1541811981 - 60885899
hcardozo@cardozo-lapidus.com.ar
 
| Inicio | El porqué del Blog | Cursos | Prensa | Sobre mí | Enlaces | Novedades laborales | Sección alumnos |
Copyright 2025 | Todos los Derechos Reservados | Diseño y armado by Plap Disenio Web